El sistema permite llevar el control de los bienes que la empresa posee y así como las operaciones relacionadas a ellos.
- Permite controlar ubicaciones, responsables.
- Permite llevar la relación padre-hijo, para 2 bienes en lo cual uno de ellos pasa a ser un componente de otro bien.
- Control del estado de conservación del bien.
- El número de meses de garantía que tiene el bien cuando es adquirido.
- Número y Fecha de Contrato de adquisición de ser el caso.
- Control de bienes de la empresa, en préstamo, recibido de terceros, en Leasing.
- Control de Bienes diferenciándolos en: bien tangible inmueble, Bien tangible mueble y bien intangible
- Control de bienes adquiridos por Compra, Fabricación, Donación
- Clasificación del bien por Familia, SubFamilia y Tipo
- Códigos alternos al código de inventario del bien, conocidos como código de barras y código de búsqueda rápida, contando además con un campo de código anterior, si es que este bien contaba con un código distinto en el sistema que le dio origen
- Movimientos de traslado totalmente configurables, que incluyen una interfaz contable personalizable
- Registro de las operaciones realizadas a cada bien de la empresa, registrando todo el detalle necesario por operación, este registro es aparte de la auditoría generada automáticamente en el acceso a las opciones del sistema
- Reclasificación de cuentas asignadas. (Cambio de famila, subfamilia y Tipo)
- Registro de obras en curso
- Ingreso de mejoras
- Activación de obras en curso
- Proceso de baja, administrado y asociado a lotes de baja
El sistema es un elemento de apoyo al sistema de contabilidad ya que manejará todo lo relacionado a la depreciación de los bienes considerados como activos, brindando al sistema de contabilidad:
- Los cálculos de depreciación y proyecciones de depreciación
- Entrega de resultados en función a los centros de costos que tiene asignado cada bien (distribución porcentual)
- Manejo de Cuentas contables asociadas a la Familia, con opción a personalizar por Tipo de activo
- Reevaluación de activos
- Operaciones relacionadas a mejoras y desvalorizaciones
En estas operaciones tienen que validar la fecha en que se aplica la mejora o desvalorización y se efectúa el recálculo si se determina que los cálculos de depreciación anteriores han sido afectados por dicho cambio
- Se manejan depreciaciones y ajustes por inflación paralelos con diferente tasa y método de depreciación, como por ejemplo:
- Contable tributario en función a los parámetros legales
- Empresa: Generalmente una depreciación mas acelerada. Para propósitos de costos.
- Actualmente el sistema cuenta con el método de unidades producidas y línea recta.
- La asignación de la tasa de depreciación se hace por subfamilia, pero se puede personalizar para un bien específico.