Nuestro software de producción, le permite automatizar el flujo de información en su proceso productivo, mediante la interrelación entre todas las áreas intervinientes en la producción de sus productos terminados
En primer lugar, se deben definir los productos terminados y las materias primas que intervienen en la producción. Para esto, se deben tener creados en los maestros de productos, todos los tipos de productos de la empresa. Posteriormente, se asocian los tipos de materiales por producto terminado, especificando las tasas de consumo de aquellos.
El segundo paso, es la definición de las cantidades totales que se desean producir. Esta información es enviada al área de corte para su procesamiento. Esta área, registra la cantidad real de cortes y actualiza esta información en la ficha de producto de la prenda.
El siguiente paso, es enviar los cortes a producción. El área productiva recibe los insumos que se estipularon en la ficha de producto. Se pueden realizar ampliaciones por sistema a la cantidad proyectada, especificando los motivos. El objetivo, es tener la cantidad real de materiales consumidos por orden de producción.
Luego del proceso productivo, viene el periodo de lavado. En esta etapa, el diseñador puede darle color a las prendas, especificando la cantidad de lavados a realizar. En esta etapa, se transmite información e insumos. Si se solicitaran insumos adicionales, estos se relacionan a la orden de producción original. De esta forma, se lleva un control eficiente de los materiales y se pueden realizar mejoras en el proceso productivo.
Finalmente, se obtienen los productos y se envían al área de acabados. Esta área recibe los productos de lavado y los insumos para terminar con el proceso productivo. Posteriormente, esta área transfiere los productos acabados a los almacenes de productos terminados, listos para la venta.